Ambiente
Ubicada frente a las costas de Venezuela,a 31 km de la península de Paraguaná, la isla deAruba formó parte hasta enero de 1986, junto con Curaçãoy Bonaire, de las «islas ABC» u Holandesas de Sotavento.De clima tropical templado, Aruba centra su actividad económicaen el turismo.
Sociedad
Pueblo: la
mayoría de la población desciende de europeos e
indígenas caribes. También hubo inmigración
de países latinoamericanos y norteamericanos.
Religión: católica
en su mayoría (82%). Hay una minoría protestante
(8%) y pequeños núcleos judíos, musulmanes
e hindúes.
Idiomas: el holandés es oficial. La lengua más
usada, al igual que en Bonaire y Curação, es el
papiamento, dialecto local originado en el español, holandés,
portugués (hablado por los judíos), inglés
y algunas lenguas africanas.
Principales partidos políticos: Movimiento Electoral del Pueblo
(MEP), Partido del Pueblo Arubano (AVP), Partido Patriótico de Aruba (PPA),
Red, Democracia Real.
Principales organizaciones sociales: Federación de Trabajadores
de Aruba.
El Estado
Nombre oficial: Aruba.
Capital: Oranjestad
29.000 hab. (2003).
Otras ciudades:
St. Nicolaas 17.400 hab. (2000).
Gobierno: Fredis Refunjol, Gobernador designado por Holanda en mayo de 2004.
Nelson O. Oduber, primer ministro y ministro de asuntos generales
desde octubre de 2001. Holanda continúa
a cargo de la defensa y relaciones exteriores. Parlamento unicameral
de 21 miembros elegidos cada cuatro años.
Fiesta nacional:
18 de marzo, día de la bandera (1976).
|
|