Ambiente
Madagascar, una de las mayores islas del mundo, está separada del continente por el canal de Mozambique. Una extensa meseta central, de origen volcánico, domina las llanuras del litoral, calientes y húmedas, cubiertas al este por selvas tropicales y al oeste por sabanas. La parte oriental de la isla es muy lluviosa, mientras el resto tiene clima tropical seco. La población se concentra en las tierras altas centrales. En el litoral se cultivan arroz y productos de exportación: azúcar, café, banano, vainilla. La ganadería, esparcida por toda la isla, es otra actividad importante. Los principales recursos minerales son: grafito, cromo y fosfato.
Sociedad
Pueblo:
los malgaches, que constituyen el 98,9% de la población, están conformados por
diferentes grupos étnicos de origen malayo-afro-indonesio. Comunidades de
inmigrantes: indios y pakistaníes 0,2%; franceses 0,2%; chinos 0,1% y otros.
Religión: africanas tradicionales 52%; cristianos 41% (21% de católicos,
19% de protestantes); musulmanes 7%.
Idiomas: malgache y francés (oficiales). También se hablan el hovba y
otros dialectos locales.
Principales partidos políticos: Yo
Amo Madagascar (Tiako
I Madagasikara); Unión Nacional (Firaisankinam-Pirenena); Pilar y
Estructura para la Salvación de Madagascar (Andry sy Riana Enti-Manavotra
an'i Madagasikara); Liberalismo Económico y Acción Democrática para la
Recuperación Nacional. (Leader-Fanilo).
Principales
organizaciones sociales: hay cuatro centrales sindicales: Confederación de Trabajadores
Malgaches (FMM); Confederación Cristiana de Sindicatos (SEKRIMA); Unión de
Sindicatos Autónomos de Madagascar (USAM) y Unión de los Sindicatos de
Trabajadores de Madagascar (FISEMA). Consejo Nacional de Iglesias Cristianas.
El Estado
Nombres
oficiales: République Démocratique de Madagascar / Repoblikan'i Madagasikara.
División
administrativa: 6 provincias, 10 prefecturas, 1. 252 subprefecturas y 11. 333 villas.
Capital: Antananarivo 1.678.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Toamasina 166 mil hab.; Fianarantsoa 131.600; Mahajanga
128.600 (2000).
Gobierno: Marc
Ravalomanana,
presidente y jefe de Estado desde 2002. Legislativo bicameral:
Asamblea Nacional con 160 miembros, Senado con 60 miembros.
Fiesta nacional: 26 de junio, Independencia (1960).
Fuerzas armadas: 14.000 (2003). Otras: 7.500 (Gendarmería).
|
|