Población: 20.522.462 personas
Superficie terrestre: 801.590 Km2
Capital: Maputo
Moneda: Metical
Idioma: Portugués
 

 
    Informes especiales

  La globalización y los infortunios del África subsahariana

Ambiente

    La amplia llanura costera, más extensa al sur, da lugar a mesetas poco elevadas en el interior. El país está situado sobre el Trópico de Capricornio y su clima es cálido y relativamente seco. Dos grandes ríos lo atraviesan: el Zambeze, en la parte central y el Limpopo al sur. Su situación geográfica convierte a sus puertos en la vía más lógica de salida al mar de Malawi, Zimbabwe y parte de Sudáfrica, pero este comercio ha sufrido en las últimas dos décadas las consecuencias de la guerra. Los recursos minerales son importantes, pero todavía muy poco explotados.

Sociedad

    Pueblo: la población mozambiqueña está compuesta por numerosas etnias, originadas en el tronco bantú: makua (47,3%), tsonga (23,3%), malawi (12,0%), shona (11,3 %), yao (3,8%), swahili (9,8%), makonde (0,6%).
    Religión: no tiene religión oficial. Las regiones rurales tienen los cultos tradicionales como religión predominante. La población urbana es mayoritariamente cristiana o musulmana; el Islam es predominante en el norte.
    Idiomas: portugués (oficial); la mayoría de la población habla lenguas bantúes. Entre ellas predominan el swahili y el macuo-lomne.
    Principales partidos políticos: Frente de Liberación de Mozambique (FRELIMO); Resistencia Nacional Mozambiqueña (RENAMO); Partido para la Paz, la Democracia y el Desarrollo.
    Principales organizaciones sociales: Organización de la Mujer Mozambiqueña; Organización de la Juventud Mozambiqueña.

El Estado


    Nombre oficial: República Popular de Moçambique.
    División administrativa: 10 provincias.
    Capital: Maputo 1.221.000 hab. (2003).
    Otras ciudades: Matola 467.200 hab.; Beira 437.100; Nampula 333.700 (2000).
    Gobierno: Armando Gueguza, presidente desde febrero de 2005. Luisa Diogo, primera ministro desde febrero de 2004. La Asamblea de la República es el máximo órgano político.
    Fiesta nacional: 25 de junio, Independencia (1975).
    Fuerzas armadas: 10.000 efectivos (2003).