DEMOGRAFÍA
Población: 164.593.770 (2007)
Crecimiento anual: 2,7 % (1985-2000)
Estimación para el año 2015: 193.418.652.000 (2004)
Crecimiento anual hacia el 2015: 2,0 % (2004)
Densidad de población: 207 habs. por Km² (2007)
Población urbana: 35,6 % (2007)
Crecimiento urbano: 3,3 % (2005-2010)
Estim. de la población urbana en 2015: 39,5 % (2004)

SALUD
Esperanza de vida al nacer: 65 años (2005-2010)
Esperanza de vida al nacer, hombres: 65 años (2005-2010)
Esperanza de vida al nacer, mujeres: 65 años (2005-2010)
Tasa global de fecundidad: 3,7 hijos por mujer (2005-2010)
Tasa bruta de natalidad: 29 nacimientos por cada 1000 habitantes (2005-2010)
Tasa bruta de mortalidad: 8 muertes por cada 1000 habitantes (2005-2010)
Mujeres en pareja de 15-49 años que usan anticonceptivos: 28 % (1996-2004)
Mortalidad materna: 500 cada 100.000 nacidos vivos (2000)
Partos atendidos por personal calificado: 23 % (1996-2004)
Mortalidad en niños menores de 1 año: 80 cada 1.000 nacidos vivos (2004)
Mortalidad en niños menores de 5 año: 101 cada 1.000 nacidos vivos (2004)
Recién nacidos con peso por debajo del normal, 2500 gr: 19 % (1998-2004)
Malnutrición infantil: 38 % en menores de 5 años ( 1996-2004)
Desnutrición: 20 % del total de población (2000-2002)
Madres que amamantan hasta los 6 meses: 16 % (1996-2004)
Consumo diario de calorías: 2.316 per capita (2003)
Médicos: 66 cada 100 mil personas (1990-2004)
Enfermeros: 31 cada 100 mil personas (2004)
Acceso a fuentes mejoradas de agua potable: 90 % de población (2002)
Acceso a servicios sanitarios: 54 % de población (2002)

EDUCACIÓN
Alfabetismo adulto: 49 % (2000-2004)
Alfabetismo adulto masculino: 62 % (2000-2004)
Alfabetismo adulto femenino: 35 % (2000-2004)
Matriculación neta en enseñanza primaria: 66 % (2004)
Matriculación masculina neta en enseñanza primaria: 76 % (2004)
Matriculación femenina neta en enseñanza primaria: 56 % (2004)
Matriculación bruta en enseñanza terciaria: 3 % (2004)
Número de niños por maestro, primaria: 47 (2004)

COMUNICACIONES
Diarios: 39,3 cada 1.000 personas (2000)
Radios: 105 cada 1.000 personas (1997)
Televisores: 150 cada 1.000 personas (2001)
Líneas telefónicas: 29,6 cada 1.000 personas (2004)

ECONOMÍA
Población viviendo con menos de U$S 1 al día: 17,0 % (2002)
INB per capita: 600 U$S Atlas Method (2004)
PBI per capita: 2.225 PPP, U$S (2004)
Tasa de crecimiento anual del PBI: 6,4 % (2004)
Inflación anual: 7,8 % (2004)
Indice de precios al consumidor: 7,4 todos los items 1995=100 (2004)
Deuda externa total: 35.687 millones U$S (2004)
Deuda externa per cápita: 217 U$S (2004)
Servicio de deuda externa: 21,2 como % de las exportaciones (2004)
Total neto de Ayuda Oficial al Desarrollo recibida: 1.068 millones U$S (2003)
Total neto de Ayuda Oficial al Desarrollo recibida: 7 U$S per cápita (2003)
Total neto de Ayuda Oficial al Desarrollo recibida: 1,3 % del PBI (2003)
Consumo de energía: 466,9 equivalente petróleo/ kg (2003)
Importación de energía: 19,9 % del consumo (2003)
Gasto público en salud: 1,1 % del PBI (2002)
Gasto público en educación: 1,8 % del PBI (2000-2002)
Gasto en defensa: 4,1 % del PBI (2004)

USO DE LA TIERRA
Tierras con bosques y forestadas: 2,5 % de total de tierras (2005)
Tierras arables: 25,2 % del total de tierras (2003)
Cultivos: 0,9 % del total de tierras (2003)
Otros usos de la tierra: 71,4 % del total de tierras
Tierras irrigadas: 90,6 % de la tierra arable (2003)
Uso de fertilizantes: 1.371 kg por hectárea (2002)

TRABAJO
Población Económicamente Activa: 33,1 % del total (2004)
Desempleo: 8 % de la PEA (2002)
PEA femenina: 26 % de la PEA (2004)
Empleo femenino en agricultura: 73 % de la PEA femenina (1995-2002)
Empleo femenino en industria: 9 % de la PEA femenina (1995-2002)
Empleo femenino en servicios: 18 % de la PEA femenina (1995-2002)
Empleo masculino en agricultura: 44 % de la PEA masculina (1995-2002)
Empleo masculino en industria: 20 % de la PEA masculina (1995-2002)
Empleo masculino en servicios: 36 % de la PEA masculina (1995-2002)

COMERCIO
Importación de bienes y servicios: 22.057 millones U$S (2004)
Exportacion de bienes y servicios: 16.079 millones U$S (2004)
Importación de cereales: 112.369 toneladas (2004)
Indice de producción de alimentos per cápita: 110,6 1999-2001=100 (2005)
Importación de alimentos: 10,5 % del total de importaciones (2005)
Importación de armas: 344 millones U$S a valores de 1990 (2004)
Exportación de armas: 10 millones U$S a valores de 1990 (2004)

SITUACIÓN DE LA MUJER
Mujeres en cargos profesionales y técnicos: 26 % de cargos (1992-2003)
Mujeres legisladoras, altas funcionarias y directivas: 2 % de puestos (1992-2003)
Brecha de ingresos estimados entre mujeres y hombres: 0,34 (1991-2003)
Mujeres en cargos de gobieno a nivel ministerial: 5,6 % de cargos (2005)
Mujeres en bancadas parlamentarias: 21,3 % de bancas (2005)