Ambiente
La mitad norte, desde Alsacia al este hasta la Bretaña al oeste, es la prolongación de la región montañosa de Europa Central, con montañas (Vosgos) y mesetas poco elevadas y colinas. En el centro se encuentra el Macizo Central; al sudeste los Alpes; al sur la región mediterránea con cadenas de montañas (Pirineos) y planicies. Los cereales, principal producción agrícola, ocupan la mitad de la superficie cultivada; el trigo se produce en todo el país (principalmente en el norte y en la cuenca parisiense). Las viñas ocupan la región mediterránea. Los principales recursos minerales son: carbón, hierro (en la cuenca de Lorena) y bauxita (en el sur del país). Francia es el primer productor mundial de energía nuclear por habitante; segundo, luego de EEUU, en capacidad nuclear instalada. El 77% de la energía eléctrica del país proviene de los 58 reactores nucleares que posee.
Sociedad
Pueblo: la mayoría de la población resulta de la mezcla de tres grupos
europeos básicos: el nórdico, el alpino y el mediterráneo. Alrededor de 7% de la
población es de origen extranjero y proviene principalmente de África del Norte
(Argelia, Marruecos y Túnez), de las ex colonias francesas del Africa
subsahariana y de Europa (España, Italia y Portugal).
Religión: 81,4% de la población es católica. La segunda religión del país
es la islámica, practicada por 6,8% de la población, sobre todo inmigrantes del
mundo árabe. Le sigue el protestantismo (calvinismo) con 2% y el judaísmo
con 1%.
Idiomas: Francés (oficial y predominante); portugués, árabe, español y
otros idiomas usados por los inmigrantes. Se habla también bretón en Bretaña; un
dialecto alemán en Alsacia y Lorena; el flamenco en el nordeste; el catalán y el
vasco en el sudoeste; el occitano en el centro-sur y el corso en la isla de
Córcega.
Principales partidos políticos:
Reunión por la República;
Frente Nacional; Partido Socialista; Unión por la Democracia.
Principales organizaciones sociales: Confederación General del
Trabajo (CGT), comunista; Confederación Francesa Democrática del Trabajo (CFDT),
socialista; Confederación Francesa de Trabajadores Cristianos (CFTC). Francia
posee uno de los índices más bajos (10%) de sindicalización de la Unión Europea.
El Estado
Nombre oficial: République Française.
División administrativa: 22 regiones con 96 departamentos en Francia; 4
departamentos de ultramar (Guayana Francesa; Guadalupe; Martinica; Reunión); 4
territorios de ultramar (Polinesia Francesa, Nueva Caledonia, Wallis y Futuna, y
las Tierras australes y antárticas francesas); 2 colectividades territoriales de
ultramar (Mayotte; San Pedro y Miquelon).
Capital: París 9.794.000 hab. (2003).
Otras ciudades: Lyon 2.800.000 hab.; Marsella (Marseille) 2.800.000;
Toulouse 800.000; Nice 933.080 (2000).
Gobierno:
Jacques
Chirac, presidente desde mayo de 1995, reelecto en 2002.
Dominique de Villepin,
primer ministro desde mayo de 2005. Parlamento
bicameral: Asamblea Nacional, con 577 miembros, y Senado, con 321 miembros.
Fiesta nacional: 14 de julio, toma de la Bastilla (1789).
Fuerzas armadas: 416.000 (2001). Otras: 100.000 (Gendarmería).
|
|