Ambiente
La región norte del país está formada por la llanura del Po, limitada por los Alpes. Es el centro de la actividad económica y tiene la mayor concentración industrial y agrícola del país. En la península, dividida longitudinalmente por los Apeninos, predomina la actividad pecuaria y la agricultura, especialmente los cultivos de olivos y viñas, que ocupan también la faja costera del extremo sur. La Italia insular comprende Sicilia y Cerdeña e islas menores.
Sociedad
Pueblo: italianos: 94%, sardos 3%, otros 3%.
Religión: mayoritariamente católica (más del 90%); comunidades judía
y católica largamente establecidas; creciente comunidad musulmana por
inmigración.
Idiomas: italiano (infinidad de variantes dialectales); francés en el
valle de Aosta; ladino, alemán, friulano, sardo, siciliano, albanés (lengua
histórica y también de inmigrantes recientes), catalán y esloveno.
Principales partidos políticos: La Unión (coalición que agrupa a:
Demócratas de la Izquierda; La Margarita – Democracia y Libertad; Partido de
la Refundación Comunista). Apoyan al gobierno de La Unión: Federación de los
Verdes; Partido de los Comunistas Italianos; Consumidores Unidos. Casa de la
Libertad (que incluye: Forza Italia; Alianza Nacional; Unión de Cristianos y
Centro Demócratas).
Principales organizaciones sociales: hay tres centrales sindicales: CGIL,
afín al DS; CISL, cercana al centro y la UIL, de tendencia socialdemócrata,
que en total suman más de 11 millones de trabajadores (2004). Estos tres
sindicatos firmaron en 1993 un acuerdo con el gobierno y con empresarios, al que
no adhirieron otros sindicatos menores, para contratar colectivamente a los
trabajadores. Organizaciones de trabajadores de la industria y el comercio (Confindustria;
Confcomercio), de agricultores (Confcultivadores; Confagricultura), etc.
El Estado
Nombre oficial: Repubblica Italiana.
División administrativa: 20 regiones divididas en 95 provincias.
Capital: Roma 2.665.003 hab. (2003).
Otras ciudades: Milán (Milano) 4.047.500 hab.; Nápoles (Napoli) 3.620.300; Turín
(Torino) 1.619.400; Palermo 947.300 (2000).Gobierno: Giorgio Napolitano, presidente desde mayo de 2006. Romano Prodi, primer ministro desde mayo de 2006. Sistema parlamentario bicameral que comprende: la Cámara de Diputados con 630 miembros y el Senado de la República con 316 miembros.
Fiesta nacional: 2 de junio, Aniversario de la República (1946).
Fuerzas armadas: 216.800 (2001). En junio de 2000 se aprobó la desaparición progresiva del servicio militar hasta el año 2006, remplazándose por un ejército profesional al que accederían también las mujeres.
|
|