| 
 
 | Ambiente El territorio es, en sus tres cuartas partes, una meseta de 600 a 900 m. de altitud que forma parte del desierto de Arabia. La porción occidental de la meseta está cortada por una serie de fosas. Allí se inicia la gran falla delRift, que atraviesa el mar Rojo y se interna en el África oriental. Dichas fosas formaron el valle del río Jordán y la depresión que ocupa el mar Muerto. Esta zona es apta para la agricultura. El clima del país es continental riguroso, salvo en las orillas del mar Rojo, donde está atenuado por la influencia marina. Con la mayor parte del país constituida por estepas secas, la producción agrícola es limitada; cereales (trigo y centeno) y frutas cítricas son los principales cultivos. Hay ganadería de ovinos y caprinos. 
 Sociedad Pueblo: la mayoría de la población es de origen palestino, emigrados luego 
de las guerras de 1948 y 1967 con Israel. Los jordanos autóctonos son de 
origen beduino, y se agrupan en 20 grandes tribus, de las cuales cerca de un 
tercio continúan siendo seminómades. Hay una minoría circasiana (alrededor de 100 mil), procedente del Cáucaso en el siglo XIX, que ocupa un lugar importante en el comercio y la administración. Armenios, kurdos, azeríes. Religión: musulmanes (principalmente sunnitas, si bien los chiítas aumentan 
rápidamente) 92%; cristianos 8% (la mayoría ortodoxos).
 Idiomas: árabe (oficial); inglés.
 Principales partidos políticos: en 1991 se 
legalizaron los partidos. Los más importantes son: Partido Nacional 
Constitucional (coalición de nueve partidos) y Partido Baas Árabe Socialista 
de Jordania. El único partido opositor es el Frente de 
Acción Islámica (Al-Jabhat al-Amal al-Islami), chiíta.
 Principales organizaciones sociales: la organización sindical más importante 
es la Federación General de Sindicatos de Jordania. La Unión de Mujeres 
Jordanas ha participado en el proceso de democratización y en la defensa de 
los derechos políticos de las mujeres. Otras: Unión Nacional de Estudiantes de 
Jordania y La Hermandad Musulmana.
 
 El Estado Nombre oficial: Al-Mamlaka al-Urduniya al-Hashimiya. División administrativa: 12 provincias.
 Capital: Amman 1.237.000 hab. (2003).
 Otras ciudades: Irbid 537.600 hab.; Zarka (Az-Zarqa) 471.200; Russeifa 
184.300; as-Salt 64.000 (2000).
 Gobierno: Abdullah II, Rey desde febrero de 1999; 
Marouf Al-Bakhit primer 
ministro desde noviembre de 2005. 
Poder legislativo bicameral: Asamblea Nacional compuesta por el Senado, de 40 
miembros designados por el rey, y una Cámara de Diputados con 80 miembros 
electos por votación, que puede ser disuelta por el rey.
 Fiesta nacional: 25 de Mayo, Día de la Independencia (1946).
 Fuerzas armadas: 98.650 efectivos (1996). Otras: 6.000 miembros 
dependientes del Departamento de Seguridad Pública; 200.000 milicianos 
integrantes del «Ejército Popular»; 3.000 palestinos conforman el Ejército de 
Liberación Palestino, bajo supervisión del Ejército Jordano.
 
     |  |