Ambiente
Turkmenistán se sitúa en la parte sudeste del Asia Central entre el Mar Caspio al oeste, el río Amú-Dariá al este, la cordillera de Ustiurt al norte, la cordillera de Kopetdag y Paropamiz, al sur, una zona árida, de clima seco continental. El relieve es plano, el territorio principal (80%) es el desierto de Karakum. Las mesetas arenosas ocupan el 90% del territorio. En la parte suroeste están los montes de Kopetdag y Paropamiz. En la orilla oriental del Mar Caspio se hallan las cordilleras de Balján Mayor y Menor, de poca altura. El río Amú-Dariá atraviesa Turkmenistán de este a oeste. El canal de Karakum desvía las aguas de Amú-Dariá a los sistemas de regadío de Murgab y Tedzhén, regando los oasis de las regiones de Mary y Ashjabad. Turkmenistán limita con Kazajstán por el noroeste, Uzbekistán, Afganistán e Irán por el sur. El subsuelo es rico en varios minerales, además del gas natural y el petróleo.
Sociedad
Pueblo:
turkmenos 77%;
uzbekos 9,2%; rusos 6,7%; kazajos 2%; tártaros
0,8%; otros 4,3% (1996).
Religión: Islam, 87% (sunnita); rusa ortodoxa, 6,4%. Por la ley
religiosa de 1996, sólo estas dos se pueden registrar. La
actividad
religiosa no registrada es
considerada un
crimen.
Principales partidos políticos:
Partido Democrático de Turkmenistán. Los partidos opositores se encuentran
proscriptos; existen pequeños movimientos opositores «subterráneos» o en
países extranjeros.
Principales
organizaciones sociales:
Sindicatos independientes
en formación.
El Estado
Nombre oficial:
Türkmenistan
Jumhuriyäti.
División administrativa: 3 provincias y 1 región dependiente de la
República (Ashdhabad).
Capital: Ashkhabad 574.000
hab. (2003). Otras ciudades: Türkmenabat 234.000;
Dasoguz 184.400; Dashhouvuse
164.800; Mary 114.300;
Nebitdag 85.900 (2000).
Gobierno: Gurbanguly Berdymujammedov, presidente provisional desde diciembre de 2006. Parlamento bicameral: Consejo Popular unicameral (cuerpo legislativo superior
con más de 2.500 miembros, algunos elegidos por voto directo y otros
designados, se reúne por lo menos una vez al año) y un Parlamento unicameral
(50 miembros electos por voto directo cada cinco años, la cantidad de miembros
va a aumentar a 65).
Fiesta nacional: 27 de octubre, Independencia (1991).
Fuerzas armadas: 18.000 (1997).
|
|