Población: 12.056.046 personas
Superficie terrestre: 752.610 Km2
Capital: Lusaka
Moneda: Kwacha
Idioma: Inglés
 

 
    Informes especiales

  La globalización y los infortunios del África subsahariana

  SIDA en África: La pandemia es de los pobres

Ambiente

    La mayor parte del país está formada por una elevada meseta que se extiende desde la fosa tectónica del Malawi hasta la región pantanosa, en los límites de Angola. El río Zambeze, que corre en dirección sur, está represado en Kariba, donde hay una gran central hidroeléctrica. El clima es tropical, moderado por la altura. Los recursos mineros –cobre en particular– son la base de la economía. Los asentamientos precarios llegan al45% en la ciudad de Lusaka, y se asocian a problemas sanitarios, como falta de agua potable y escasa cobertura médica, lo que contribuyó a las epidemias de cólera de los años 1990 y 1991.

Sociedad

    Pueblo: los zambianos proceden (en un 98%) de sucesivas migraciones de pueblos bantúes, subdivididos en 73 grupos étnicos. Hay minorías europeas, cerca de 70.000; y asiáticas 15.000.
    Religión: se practican religiones tradicionales africanas. Hay cristianos y minorías islámicas e hindúes.
    Idiomas: inglés (oficial). De las lenguas bantúes, cinco son oficialmente reconocidas por lo que atañe a la educación y administración: nyanja, bemba, lozi, luvale y tonga.
    Principales partidos políticos: Movimiento por una Democracia Multipartidaria (MCM); Partido Unido para el Desarrollo Nacional (PUDN); Foro por la Democracia y el Desarrollo (FDD); Partido Unido para la Independencia Nacional (PUIN).
    Principales organizaciones sociales: Congreso de los Sindicatos de Zambia, agrupa 16 sindicatos; Unión Sindical de Trabajadores, de reciente creación (2 millones de afiliados).

El Estado

    Nombre oficial: Republic of Zambia.
    Capital: Lusaka 1.394.000 hab. (2003). Otras ciudades: Kitwe 762.700 hab.; Ndola 346.500; Mufulira 130.400 (2000).
    Gobierno: Levy Mwanawasa, presidente desde enero de 2002. Legislativo unicameral: Asamblea Nacional, con 159 miembros.
    Fiesta nacional: 24 de octubre, Independencia (1964).
    Fuerzas armadas: 18.000 (2003).